Auditoría de programas de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita
Para nosotros la consultoría es como el ajedrez, requerimos preparación, estrategia y excelentes jugadores, para proteger siempre a las piezas clave de la organización.
Enfoque
El enfoque de las auditorías que realizamos, se alinea a las mejores prácticas internacionales, a la regulación nacional, así como a los estándares corporativos de la institución auditada.
Objetivo
Que cada informe de auditoría que emitimos, se convierta en un instrumento que promueva la mejora y fortalecimiento de los programas de prevención de lavado de dinero y combate al financiamiento al terrorismo de los Sujetos Obligados auditados y contribuya a la mitigación de riesgos en ese ámbito.
En GECAD contamos con un equipo multidisciplinario de expertos, debidamente certificados bajo los estándares nacionales e internacionales en materia de PLD/FT, que cuentan con una amplia experiencia colaborando, asesorando y supervisando a entidades que conforman el Sistema Financiero.
Hemos fichado exreguladores, oficiales de cumplimiento, responsables a nivel directivo y gerencial de unidades y programas de PLD/FT en diversas entidades financieras en los sectores bancario, bursátil, asegurador y de pensiones, así como auditores y directores de control interno que han sido peritos forenses en materia financiera.
Esto nos ha permitido dirigir auditorías internas y externas a diversos sujetos obligados en distintos sectores con un alto grado de efectividad, que permite a los tomadores de decisiones dentro de las instituciones conocer el estado actual y la fortaleza de su programa de cumplimiento.
Lineamientos para la elaboración del informe de auditoría para evaluar el cumplimiento de las dispisiciones de carácter general en materia de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Fianciamiento al Terrorismo
Metodología
Nuestra metodología se ha desarrollado y perfeccionado a lo largo de años de que el equipo ha desahogado y realizado múltiples auditorías regulatorias y corporativas a nivel local e internacional. Por ello, se ha combinado experiencia, regulación local y las mejores prácticas internacionales para lograr una metodología que sea lo más sencilla posible, porque consideramos que la complejidad la aporta el Sujeto Obligado, a quien buscamos aportar valor con una evaluación objetiva de su programa de cumplimiento en materia de PLD/FT.
Fundamento Metodológico
Nuevo título
La Guía para una adecuada gestión de riesgos relacionados con el blanqueo de activos y la financiación al terrorismo del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea;
Nuevo título
Las Guías para un enfoque basado en riesgos del GAFI;
Nuevo título
Los Principios para una adecuada prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento al terrorismo en la banca privada, del Grupo Wolfsberg;
Nuevo título
Los Lineamientos para la elaboración del informe de auditoría para evaluar el cumplimiento de las disposiciones de carácter general en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo, de la CNBV;
Nuevo título
La Guía para la elaboración de una metodología de evaluación de riesgos en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.
PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA AUDITORÍA
Políticas y procedimientos
•
•Manual de Cumplimiento
•Manuales de procedimientos
•Debido conocimiento del cliente
Modelo de gestión de riesgos
•
•De la entidad
•Cliente
•Producto
•Entidad
Sistemas automatizados
•
•Generación de alertas
•Análisis y documentación de casos
Gobierno corporativo
•
•Comités
• Oficial de Cumplimiento
Capacitación y difusión
•
•Programa anual
• Efectividad
Programa de sanciones
•
•Listas negras nacionales
•Listas negras internacionales
•Efectividad
Otras obligaciones
•
•Conoce a tu empleado
•Reportes regulatorios
•Atención a observaciones y recomendaciones de auditorías precedentes
Obligaciones regulatorias
Mejores prácticas
Obligaciones corporativas
PROCESO
CONSIDERACIONES ESPECIALES
• Se considera que por el alcance de una auditoría de esta naturaleza el período de ejecución es de aproximadamente de 4 a 8 semanas, dependiendo de la celeridad en la entrega de información por parte de la entidad auditada.
• Un tema relevante en este tipo de ejercicios es que los equipos que deben entregar información estén claramente alineados y conscientes de que la calificación de la auditoría dependerá de la pertinencia de la información y documentación proporcionada.
• Se requerirá de la total participación del Oficial de Cumplimiento como coordinador del proyecto a nivel interno y como interlocutor con las demás áreas de la entidad.
• A fin de eficientar los tiempos de desahogo y atención de la auditoría, se privilegia la atención vía remota y solo en casos específicos se realizan visitas in situ a la entidad.
DIFERENCIADORES
Lista de servicios
-
Elemento de la lista 1Elemento de la lista 1
AMPLIA EXPERIENCIA en la realización auditorías internas, externas y regulatorias.
-
Elemento de la lista 2Elemento de la lista 2
EXPERIENCIA A NIVEL INTERNACIONAL, que nos permite conocer cuales son los criterios, alcances y visión de los reguladores en distintos países, en los que hemos operado.
-
Elemento de la lista 3Elemento de la lista 3
CAPACIDAD DE INTERLOCUCIÓN CON REGULADORES, que nos permite conocer su visión, percepción y criterios en la aplicación de la norma.
-
Elemento de la lista 4Elemento de la lista 4
GESTIÓN EFICIENTE A NIVEL INTERNO, al haber sido responsables de cumplimiento y auditoría interna, entendemos que uno de los elementos fundamentales de una auditoría efectiva, es la capacidad de gestión que se tenga con los equipos internos y por ello, buscamos acercamientos que les permitan comprender que una auditoría efectiva, siempre es una oportunidad de mejora.
-
New List Item
EQUIPO ALTAMENTE PREPARADO, todos los miembros del equipo están en constante capacitación y se encuentran certificados tanto por autoridades nacionales, como organismos internacionales.
-
New List Item
PROGRAMAS DE AUDITORÍA EFECTIVOS, Los procesos de auditoría con los que contamos son altamente efectivos y van directo al corazón del cumplimiento de las obligaciones regulatorias y corporativas de las entidades.
-
New List Item
RESULTADOS PARA TOMA DE DECISIONES, nuestras auditorías no solo buscan promover el cumplimiento normativo, sino que sean el punto de partida para detectar riesgos, áreas de mejora y oportunidades de los programas de cumplimiento y con ello los stakeholders de la Corporación puedan tomar decisiones objetivas, en materia de PLD/FT.
-
New List Item
VINCULACIÓN A POLÍTICAS Y DIRECTIVAS CORPORATIVAS, consideramos siempre políticas y directivas de cada organización, a fin de que los resultados de nuestras auditorías se alineen a la operación de la organización.
-
New List Item
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES, nuestros informes de auditoría contemplan la presentación de resultados, en los que dividimos los posibles incumplimientos regulatorios y los diferenciamos de los incumplimientos corporativos, lo cual permitirá a la Corporación establecer programas preventivos y correctivos debidamente estructurados para atender puntos críticos y puntos de mejora.